La logística en Navidad en más fácil con Inteligencia Artificial
Nos encontramos en épocas en las que el gasto se incrementa, las compras, lógicamente, también y la logística no iba a ser menos porque necesita dar respuesta a toda la demanda creciente en estas fechas. Estamos acostumbrados a utilizar la Inteligencia Artificial en muchos sectores y a veces no somos conscientes del esfuerzo que supone gestionar el elevado volumen de pedidos y encargos a finales de año cada Navidad. Así que ahora más que nunca, es necesario apoyarse en la IA para optimizar estos procesos.
Tanto es así que las principales ventajas de emplear la IA para optimizar los procesos logísticos es que también se mejora la atención al cliente, así como reducir los costes de las operaciones hasta en un 15%, mientras se aumenta la eficiencia un 35%. Estas mejoras se consiguen gracias a los exhaustivos análisis de patrones históricos que se complementan con el uso de algoritmos, lo cual permite a las empresas estar mejor preparados para determinadas épocas del año en las que la semana asciende considerablemente, como en Navidad.
En este caso, los patrones previos son imprescindibles para poder analizar todos los datos recopilados para analizar las ventas, los tiempos de entrega y el tipo de demanda estacional porque precisamente este análisis ayuda a prever tendencias recurrentes y a entender cómo afectan otros factores externos, como el clima o determinados eventos sociales, a las compras estacionales.
Una de las ventajas fundamentales de la Inteligencia Artificial aplicada en Navidad es que se pueden determinar las mejores rutas de entrega, predecir la demanda y estimar los tiempos de entrega. De esta manera, se gestiona de forma más fácil la información disponible para el cliente y se mejora su experiencia gracias a aplicaciones como Google Maps API o AWS SageMarker.
Ahora quiero que escojas la o las opciones que consideres más importantes: para ti, ¿qué es lo más importante cuando haces un pedido en fechas especiales, sobre todo ahora en Navidad?
- Que llegue a tiempo. Es decir, que se respeten las fechas estimadas de entrega.
- Que el pedido sea personalizable. Es decir, ajustar el packaging a las circunstancias y añadir algún valor extra como una tarjeta dedicatoria gratuita en pedidos.
- Flexibilidad en la entrega y devolución de un pedido.
¿Con cuál te quedas y por qué?
Interesante artículo, gracias por compartir esta información. Me parece fascinante cómo la IA puede optimizar tanto los procesos logísticos en estas fechas tan críticas como la Navidad. La idea de interactuar con los patrones históricos suena muy prometedora. Respecto a las opciones de entrega, personalmente, valoro mucho que el pedido llegue a tiempo, especialmente cuando se trata de regalos navideños. La flexibilidad también es clave, pero tener la certeza de que mis pedidos respetarán las fechas de entrega es lo más importante para mí.
Si estás interesado en el impacto de los precios a nivel global durante estas temporadas de alta demanda, considera checar https://world-prices.com. No estoy seguro de qué tan precisa esté la información, pero podría ofrecerte una visión interesante sobre precios alrededor del mundo.
Gracias por comentar mi artículo. Coincido contigo en que respetar las fechas de entrega es lo más importante a tener en cuenta al realizar un pedido.