afectan-las-ai-overviews-al-seo-de-google

¿Afectan las AI Overviews al SEO de Google?

La inteligencia artificial ha generado que en el marketing digital se puedan analizar patrones de manera más eficiente y grandes cantidades de datos para personalizar la experiencia del cliente y ser más efectivos en las campañas de marketing. Para entender la forma que tiene de trabajar ahora el SEO de Google debemos tener en cuenta, en primer lugar, que las AI Overviews no detectan las palabras clave o Keywords, sino que se fija en la intencionalidad del contenido. Es decir, que ahora Google saber contextualizar los textos y nos obliga a escribirlos de manera más natural y directa sin perder ese toque humano.

El SEO orgánico como lo conocíamos ya no funciona. Hay que ir un paso más allá y el posicionamiento de la información depende de la autoridad, de la estructura semántica y del valor que aporte al buscador de Google. En realidad, el SEO sigue siendo SEO, pero adaptado a la inteligencia artificial.

Qué son y cómo funcionan las AI Overviews

A pesar de que nos hemos vuelto todos un poco escépticos con esto de las AI Overviews, conviene destacar que Google no penaliza los textos indexados que no se adapten a este nuevo paradigma de SEO-IA, sino que “sólo” reduce la visibilidad de los mismos, aunque a decir verdad, a efectos prácticos viene a ser lo mismo.

Para empezar, las AI Overviews son una especie de resumen hecho por la inteligencia artificial generativa de Google de las páginas indexadas en este buscador con un nexo en común. Es decir, que Google ha introducido una IA para resumir aquellas páginas con más autoridad y mejor contextualizadas cuando los usuarios busquen una cuestión en el buscador, por ejemplo, qué día entra el verano. En este caso, la IA Overviews escogerá aquellas páginas indexadas con la mejor respuesta y generará una nueva colocándola al principio del buscador, por delante de las páginas web estándar.

Esta opción está disponible para los usuarios mayores de edad que inicien sesión en Google y de momento sólo en España, Italia, Irlanda, Bélgica, Suiza, Alemania, Polonia y Austria.

Adaptación de contenido a nuevos formatos de búsqueda

En el mundo del SEO debemos estar actualizados de manera constante. Mes a mes salen a la luz nuevas formas de crear contenido y de llamar la atención de los usuarios y reciclarse es fundamental.

Ahora que el panorama del buscador de Google está en pleno proceso de cambio es necesario que los usuarios seamos conscientes de que necesitamos adaptar el contenido a partir de ahora a los nuevos parámetros de búsqueda, así que estas son las claves para que tu contenido sea relevante para la IA de Google.

En primer lugar, el contenido debe ser útil y muy directo, dejando claro desde el primer párrafo la respuesta general a la cuestión del texto y debe estar escrito de forma sencilla. En segundo lugar, la estructura sigue siendo importante para la indexación en Google y para favorecer una posición alta de búsqueda y que entre dentro de los parámetros de AI Overviews, debe ser clara, respetando como hasta ahora los títulos H2 y H3, así como hacer listas con la información más relevante. A continuación, es necesario tener en cuenta la experiencia del contenido (EEAT, Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza). Otro punto también muy importante es atender a lo que pregunta el usuario, es decir, qué es lo que quiere saber (People Also Ask) porque la mayoría del contenido recogido en las AI Overviews responde bajo este criterio. Pero, ante todo, lo más importante es utilizar un lenguaje natural, clásico, sencillo. En definitiva, un contenido práctico para el usuario y, como consejo clave, huir del Clickbait.

Impacto potencial en la visibilidad de marcas y generación de tráfico

Estos cambios no sólo afectarán a los usuarios convencionales, sino que a los anuncios de Google también. Google Ads se encuentra en proceso de adaptación a las directrices del buscador porque las AI Overviews impactarán en el CTR, en las estrategias de las pujas y en la visibilidad de los anuncios.

De esta manera, los cambios más importantes se verán reflejados en que habrá más competencia por el espacio que se abarca en las páginas web. Además, ahora el usuario ya suele conocer el contexto de un anuncio cuando lo visualiza, por lo que el valor del mismo debe tener más impacto con el objetivo de que si se generan clics gracias a las AI Overviews, la intención de búsqueda aumente para generar mayor autoridad ante Google.

Como ocurre con las páginas estándar que descubre el usuario, los Google Ads también se pueden ver afectados por la posición “natural” que deben ocupar en un web, dado que estos resúmenes de AI Overviews se sitúan en la parte superior de las páginas y pueden desplazar los anuncios a una parte menos visible para el usuario minimizando la oportunidad de impacto.

Todos estos cambios hacen que el objetivo del SEO sea aparecer en las primeras posiciones, pero ahora Google nos exige a los usuarios aparecer citados en las AI Overviews, convirtiendo a la IA generativa de Google en el nuevo quebradero de cabeza para los creadores de contenido digital.

España, a la cabeza en AI Overviews

Las búsquedas cuyas respuestas por parte de Google donde intervienen las AI Overviews ya son casi el 15%, un porcentaje bastante elevado, pero por detrás de países como Portugal y Bélgica donde estos resúmenes de IA representan el 17% de las respuestas totales.

Estos resultados responden sobre todo a cuestiones de carácter informativo donde predomina información relacionada con los campos de las ciencias, salud o sociedad y la principal clave para aparecer en las AI Overviews es ofrecer contenido que la IA no sea capaz de hacer por ningún medio.

¿Consideras que estos cambios pueden afectar negativamente a los anuncios de Google? ¿Crees que es justo para los creadores adaptarse a las imposiciones de Google?

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *